Sobre nosotros
Talleristas

María Bedrossián es Magíster en Ciencias Humanas (FHCE/UdelaR), Licenciada en Letras (FHCE/UdelaR) y docente de primaria (I.I.N.N.). Su tesis de maestría abordó un corpus casi desconocido de escritoras uruguayas de entresiglos, tema del que se sigue ocupando. Integra el Grupo Cervantino y de de Estudios Literarios desde sus inicios, en el año 2010, y ha sido colaboradora honoraria de Literatura Española desde el año 2007 hasta el 2010. En ese ámbito ha participado en numerosos talleres literarios, jornadas de investigación, congresos y otras propuestas académicas, publicando artículos especializados en torno a diferentes lecturas de Don Quijote en nuestro contexto. Actualmente integra el equipo que lleva adelante el Programa Académico financiado por CSIC en apoyo a Grupos I+D (2019-2023).

Francis M. Santana Da Cuña es Licenciado en Ciencias Históricas Opción Investigación (FHCE/UdelaR) y maestrando en Historia Rioplatense. Ayudante en el Departamento de Historiología (FHCE/UdelaR). Se sumó al Grupo Cervantino y de Estudios Literarios el año 2011. En ese marco ha participado de diversas actividades académicas analizando la presencia monumental y los usos políticos de la figura del Quijote en el escenario uruguayo. Actualmente integra el equipo que lleva adelante el Programa Académico financiado por CSIC en apoyo a Grupos I+D (2019-2023).

Adriana Montado es Licenciada en Letras (FHCE/Udelar) y Técnica universitaria en corrección de estilo (FHCE/Udelar). Es estudiante de la Maestría en Ciencias Humanas (FHCE/Udelar) y actualmente está redactando su tesis sobre las representaciones del Quijote en el teatro nacional. También está cursando una maestría en educación (OMCI- Universidad de Barcelona). Trabajó como colaboradora en el semanario Brecha en el área de cultura con notas vinculadas al teatro, ha participado de propuestas académicas y publicado artículos relacionados con ellas, ha brindado talleres sobre literatura en museos nacionales como el Museo de Bellas Artes Juan Manuel Blanes. Forma parte del Grupo Cervantino y de Estudios Literarios y se desempeña investigando las versiones teatrales del Quijote en el teatro nacional en el marco del Programa Académico financiado por CSIC en apoyo a Grupos I+D (2019-2023).

Milagros Amaral es estudiante avanzada de la Licenciatura en Letras. Actualmente se encuentra redactando su tesina de grado sobre reescrituras del Quijote, focalizándose en los personajes femeninos. Participa en varias instancias de formación en Literatura Española y Medieval. Ha publicado algunos artículos académicos y también ficción. Forma parte del Grupo Cervantino y de Estudios Literarios e integra el equipo que lleva adelante el Programa Académico financiado por CSIC en apoyo a Grupos I+D (2019-2023).

Juan Pablo Pérez Leiva es Licenciado en Letras (FHCE/UdelaR). Cursó también estudios en Ciencias de la Comunicación (Facultad de Ciencias Sociales, UBA) y Literatura (Facultad de Filosofía y Letras, UBA). Ha profundizado en su formación en el Quijote produciendo y publicando artículos académicos y ponencias en relación a la obra de Cervantes. Actualmente da clases de Literatura en Educación Media y participa del Grupo Cervantino y de Estudios Literarios de la UdelaR.

Lorena Rodríguez es estudiante de la Licenciatura en Letras y del profesorado de Literatura en el IPA, CFE. Trabajó como Ayudante gr 1 en el "Grupo cervantino y de estudios literarios" desde marzo de 2019 hasta diciembre del 2020. Colaboró en calidad honoraria en el Departamento de Literatura Latinoamericana en el año 2017. Participó, además, en la organización de congresos y jornadas académicas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Ha trabajado como docente en diversos institutos de enseñanza.

Carolina Condado es Licenciada en Letras y Profesora de Literatura egresada del Instituto de Profesores "Artigas". Actualmente cursa el máster en Literatura Latinoamericana (Universidad de la República) y el Máster TIC en Educación (Universidad de Salamanca). Integra el Grupo Cervantino y de Estudios Literarios desde sus inicios, en el año 2010, y ha sido colaboradora honoraria de Literatura Española. Integra el equipo que lleva adelante el Programa Académico financiado por CSIC en apoyo a Grupos I+D (2019-2023).